05
septiembre
Libro de Elena García Armada
El libro de Elena García Armada pretende acercar los robots a las personas y contribuir a su aceptación e integración en la sociedad.
El libro de Elena García Armada pretende acercar los robots a las personas y contribuir a su aceptación e integración en la sociedad.
Recientemente se han publicado dos entrevistas con Concha Monje. Se puede acceder a ellas a través de los siguientes enlaces:
WeLASER es un proyecto H2020 de la UE coordinado por el grupo CSIC. WeLASER pretende fusionar las tecnologías actuales para construir, evaluar e impulsar en el mercado un sistema de desbroce de precisión basado en fuentes láser de alta potencia y sistemas móviles autónomos con el objetivo principal de eliminar el uso de herbicidas al tiempo que se mejora la productividad y la competitividad.
Puede ver decenas de vídeos en el canal de Youtube del proyecto.
GR-EX, organizadora junto a IFEMA de la Global Robot Expo, lidera el proyecto ROBOT-CAM, financiado por la Dirección General de Investigación e Innovación Tecnológica de la Comunidad de Madrid, y que integra a RoboCity2030 y a algunas de las asociaciones más destacadas en los sectores innovadores del evento, como HispaRob AER Automation y AEPIA. Gracias a este proyecto, el evento potenciará la innovación tecnológica e impulsará la transferencia de tecnología al sector productivo.
Recientemente se ha lanzado la web del proyecto COMPANION-CM:
https://companion-cm.webs.tsc.uc3m.es/
COMPANION-CM, liderado por el Robotics Lab de la UC3M, es un proyecto sinérgico financiado por la Comunidad de Madrid, con referencia Y2020/NMT-6660, en el marco de la convocatoria 2020 de ayudas para la realización de proyectos sinérgicos de I + D en nuevas y emergentes áreas científicas en la frontera de la ciencia y de naturaleza interdisciplinar.
La propuesta “CoreSense: A Hybrid Cognitive Architecture for Deep Understanding” ha sido aceptada recientemente. El grupo ROB-URJC es participante del proyecto.
IARX2022, Primer Simposio Iberoamericano de Rehabilitación Robótica
Con el objetivo de cerrar brechas a nivel iberoamericano en cuanto al uso de la tecnología robótica en el cuidado de la salud, LatamnovaTECH está organizando IARX2022 Simposio Iberoamericano de Rehabilitación Robótica, que se realizará del 23 al 26 de mayo de 2022, vía streaming de forma gratuita.
Actualmente, en el mundo hay 2.400 millones de personas que tienen alguna afección de salud que se beneficia de la rehabilitación, es decir, más del 15% de la población global según un estudio de la Organización Mundial
José Carlos Castillo, Robotics Lab UC3M, ha patentado (como coautor) un método que permite reducir las pérdidas de energía en las centrales termosolares.
Elena García Armada (CAR CSIC-UPM, MARSI-Bionics) ha recibido este martes la Medalla de Oro de la Cruz Roja durante la celebración del acto de condecoraciones 2022 de la ONG que ha estado presidido por la reina Letizia y que se desarrolló en el Oceanogràfic de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia.
Durante el Acto Académico de San José, patrón de la Escuela de Ingenierias Industriales de la Universidad de Extremadura Concha Monje impartió una conferencia sobre robótica blanda.
Comentarios recientes